CURSO INICIAL PARA ADOLECENTE (PRESENCIAL)

SKU: CURSO-INICIAL-PARA-ADOLECENTE-(PRESENCIAL)

$ 156.400

Disponibilidad: 20 disponibles

- +
  • Satisfacción Garantizada
  • Reembolsos y Devoluciones
  • Soporte Post-Venta
  • Servicio Técnico Propio

Curso Inicial de Impresión 3D
(Adolescentes/Adultos)
.
Programa de 20 clases / 10 semanas.

Propósito del curso:
Transmitir, de forma didáctica y progresiva, la idea poderosa de que con la impresión 3D se
puede fabricar casi cualquier cosa: desde objetos útiles cotidianos hasta prototipos y piezas
personalizadas. Sin abrumar, priorizamos experiencias prácticas, seguridad, y comprensión
real de los conceptos.
Resultados esperados:
Manejo básico seguro de una impresora 3D FDM.
Conocimiento de formatos (STL/3MF vs G-code) y flujo digital completo (diseño slicer impresión).
Diseño de piezas simples, encastres y tolerancias básicas. Ajuste de parámetros fundamentales (altura de capa, retracción, flujo) y diagnóstico de
fallas comunes.
Desarrollo de un proyecto final individual y participación en una feria de proyectos.

Semana 1.
Clase 1: Introducción a la impresión 3D
.
Objetivo(s):
Comprender qué es la impresión 3D y sus aplicaciones reales en el hogar, la educación y la
industria. Reconocer las principales tecnologías (con foco en FDM) y sus diferencias generales.

Semana 1
. Clase 2: Despiece en vivo de la impresora.

Objetivo(s):
Identificar cada componente mecánico y electrónico de la impresora FDM y su función.
Comprender el rol de los sensores y sistemas de control (sin entrar en programación). Adoptar buenas prácticas de seguridad durante el uso y el mantenimiento básico.

Semana 2
. Clase 3: Bancos de archivos y formatos: STL/3MF vs G-code
Objetivo(s):
Aprender a buscar modelos en repositorios confiables
* Buenas prácticas: leer descripciones, comentarios, y revisar dimensiones. Diferenciar archivos de modelo (STL, 3MF) de archivos de máquina (G-code).

Semana 2
. Clase 4: Primera impresión desde archivo descargado
Objetivo(s): Introducir el concepto de slicer y preparar una impresión segura y confiable. Comprender parámetros básicos que afectan calidad y tiempo.

Semana 3
. Clase 5: Pensar en 3D: del plano al volumen (sin software)
Objetivo(s):
Entender cómo se construyen objetos a partir de sólidos básicos y operaciones booleanas. Introducir la medición simple de objetos reales para replicarlos luego en CAD.

Semana 3. Clase 6: Tinkercad/fusion : recorrido de interfaz y herramientas base.

Objetivo(s):
Explorar la interfaz de Tinkercad/fusion y conocer sus herramientas esenciales sin
presión por terminar un proyecto.
Relacionar el boceto medido con las herramientas digitales.
Semana 4
.Clase 7: Objeto copiado del mundo real (diseño)
.
Objetivo(s): Aplicar mediciones reales para modelar un objeto sencillo en Tinkercad. Practicar alineaciones, simetrías y operaciones de sustracción y adición

Semana 4
. Clase 8: Del diseño al slicer: preparar e imprimir el objeto copiado.

Objetivo(s):
Transferir el STL al slicer y elegir parámetros acordes al uso.
* Realizar una primera impresión de validación (prototipo).

Semana 5
. Clase 9: Encastres y tolerancias (diseño)
.
Objetivo(s):
Comprender qué es un encastre y cómo diseñarlo para que funcione. Definir tolerancias iniciales típicas para PLA en uniones simples.
Semana 5
. Clase 10: Prueba de encastres y ajuste fino (impresión)
Objetivo(s):
Probar y comparar distintos valores de tolerancia impresos en la misma sesión. Ajustar el diseño según el resultado físico.
Semana 6
. Clase 11: Roscas: idea general y opciones básicas

Objetivo(s):
Entender el concepto de rosca (diámetro mayor/menor, paso) y sus límites en FDM
básica. Explorar opciones prácticas: usar modelos de rosca descargados o generadores simples.

Semana 6
. Clase 12: Prueba de roscas en impresión
.
Objetivo(s): Configurar parámetros para que la rosca sea imprimible y funcional.
Evaluar el ajuste y documentar mejoras posibles.

Semana 7.
Clase 13: Parámetros y calidad: teoría de fallas comunes
Objetivo(s):
Reconocer fallas típicas (warping, stringing, subextrusión) y entender causas probables.
* Relacionar parámetros del slicer con efectos visibles en la pieza.

Semana 7.
Clase 14: Práctica de parámetros: retracción, flujo y altura de capa.

Objetivo(s): Realizar pruebas controladas variando un parámetro a la vez y comparar resultados.
Aprender a decidir compromisos entre tiempo y calidad.

Semana 8
. Clase 15: Personalización y estética: texto, relieve y espesores mínimos
.
Objetivo(s):
Agregar identidad a objetos sin sacrificar imprimibilidad.
Aprender límites de detalle en FDM básica.

Semana 8
. Clase 16: Acabados: costura, alisado (ironing) y texturas
Objetivo(s):
Conocer herramientas del slicer que mejoran la superficie superior y la estética general.
Aplicar cambios de color mediante pausa como recurso decorativo.

Semana 9
. Clase 17: Proyecto grupal modular: diseño y planificación
Objetivo(s): Trabajar en equipo diseñando módulos que encajen entre sí. Unificar criterios de tolerancias, dimensiones y estética.

Semana 9
. Clase 18: Unificación, impresión y ensamblado del proyecto grupal.
Objetivo(s):
Integrar todas las piezas, ajustar donde sea necesario e imprimir.
Evaluar el resultado grupal y documentar aprendizajes.

Semana 10
. Clase 19: Proyecto final individual: diseño y preparación
Objetivo(s):
Definir un proyecto personal útil o creativo aplicando todos los conceptos vistos. Planificar tiempo de impresión y parámetros según el objetivo.

Semana 10.
Clase 20: Feria de proyectos y cierre.

Objetivo(s):
Exponer el proyecto final, comunicar el proceso y reflexionar sobre el aprendizaje. Consolidar la confianza: ‘con impresión 3D puedo fabricar casi cualquier cosa.

Peso 0,000000 kg
Dimensiones 0,000000 × 0,000000 × 0,000000 cm
Marca

Sin Marca

Dia y horario

default

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

1
CURSO INICIAL PARA ADOLECENTE (PRESENCIAL)CURSO INICIAL PARA ADOLECENTE (PRESENCIAL)
$ 156.400

Disponibilidad: 20 disponibles

- +